Centro Universitario de los Altos
El Repositorio Institucional del Centro Universitario de los Altos es un acervo digital, construido con la producción intelectual y académica de la comunidad universitaria que lo integra. Es resultado de la actividad cotidiana de alumnos, profesores y administrativos vinculados a las funciones sustantivas de docencia, investigación y gestión.
El objetivo es preservar, dar acceso abierto y difusión a la producción científica y al conocimiento generado, para beneficio común y fomentar su uso de manera ética.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

- Repositorio Institucional del Centro Universitario de los Altos
DSpace is Live
Welcome to our digital repository of My University research!
More exciting news to appear here.
Recent Submissions
Se trata de una obra breve que cubre la preceptiva elemental de las empresas universitarias, en once capítulos que merecen una aproximación a sus tópicos. El texto en comento resulta de la mayor actualidad para los estudiosos del derecho académico mexicano, ya que refleja la realidad polivalente de las empresas universitarias , que son establecidas con recursos propios de las instituciones de educación superior, para ampliar sus fuentes de financiamiento. Resalta por demás oportuna la demostr...
La participación económica de las mujeres ha representado un escenario particular de análisis. Esta obra tiene la intensión de visibilizar mediante estudios de mujeres y estudios de género, la presencia del sexo femenino y su incorporación y contribución económica a la sociedad, desde una visión doble, de relación social y de actividad productiva, donde se parecían los roles de coordinadoras de unidades de producción y como de reproducción. Este libro articula ensayos de autores colombianos,...
RESUMEN La constante búsqueda y evaluación de las diferentes fuentes de ingredientes proteicos aporta opciones para la alimentación animal. Existe una renovación constante de la población avícola que genera un producto rico en proteína fuente de los aminoácidos y ácidos grasos esenciales para el monogástrico, como el cerdo en iniciación. El presente experimento fue diseñado para evaluar niveles crecientes del ingrediente en la alimentación de cerdos del destete hasta el peso al mercado. P...
Actualmente en la Odontopediatría, a pesar de los grandes progresos en el área preventiva, es frecuente encontrar dientes anteriores con destrucciones coronarias medianas o grandes por caries o traumatismos en la primera infancia. En el pasado, cuando existía una gran destrucción de la corona clínica de los dientes anteriores, el tratamiento convencional consistía en la extracción, la cual traía consigo una serie de problemas como falta de guía de erupción, cierre de espacio, mala estética y...
Actualmente encontramos pacientes pediátricos con caries de afectación temprana, extensa y rápida en los dientes deciduos, con afectación pulpar y por añadidura complicaciones infecciosas que determinan tratamientos extensos, complejos y costosos que resultan en extracciones dentarias múltiples. La caries de la temprana infancia, los defectos congénitos de los órganos dentales y los traumatismos bucodentales, son factores que pueden provocar dolor agudo o crónico, dificultad para la masticac...
La dentición temporal tiene importantes funciones como la masticación y fonación, así como un papel fundamental en la prevención de maloclusiones por pérdida prematura de ésta, por lo cual es de suma importancia conservarla con la mayor integridad posible hasta el momento del recambio. La pérdida de estructura dental en órganos dentarios temporales anteriores debido a caries extensas, patologías pulpares y fracturas coronarias, son en la actualidad factores etiológicos de problemas dentales...
Desde hace muchos años el principal reto de la odontología pediátrica después de devolver la función a los dientes primarios ha sido la estética; principalmente en los incisivos superiores por su alta susceptibilidad a los traumatismos dentales y a la caries. Debido a que son la carta de presentación en las sonrisas y juegan un papel muy importante en el desarrollo psicosocial del niño permitiéndoles mayor seguridad al estar unificados en color y forma con sus adyacentes. 5iempre ha sido...
La caries es una afección que se desarrolla tanto en la dentición decidua como permanente, algunas de sus manifestaciones clínicas son dolor e infección, las cuales tienen un efecto debilitante en la salud general del paciente pediátrico. Dicha patología se puede presentar en pacientes sistémicamente comprometidos, en los cuales se puede agravar y/o aumentar la susceptibilidad a presentarla, de aquí la importancia del profesional de la salud en realizar un oportuno y adecuado manejo inte...
En la siguiente revisión bibliográfica se revisaron libros de patología bucal así como artículos que hablaran sobre los tipos de quistes, apariencia clínica y tratamiento, esto con el fin de tener una visión más extensa y completa sobre los quistes odontógeno y no odontógenos con su tratamiento respectivo. Los quistes odontogénicos son neoplasias que se desarrollan exclusivamente en la mandíbula o en el maxilar, originadas por proliferación del tejido epitelial. Se ha sugerido un origen a pa...
Los bifosfonatos constituyen un grupo de fármacos capaces de modular el recambio óseo y disminuir su remodelado cuando existe una reabsorción excesiva. Por ello, están indicados en numerosas patologías óseas como la osteoporosis postmenopáusica o la esteolisis asociada al cáncer de mama o al mieloma múltiple. Entre los posibles efectos adversos más importantes se encuentran los orales, con la aparición de ulceraciones y sobre todo, los casos de osteonecrosis de los maxilares asociados a esta ...
El Centro Universitario de los Altos se ha caracterizado por la preparación de miembros íntegros en las ciencias de la salud. En adelante estos miembros representarán a los encargados del cuidado de la salud de la sociedad, por lo tanto es importante conocer su educación y por ende algunas conductas de riesgo que por la edad y otros factores podrían alterar su estado de salud. Este es el particular caso de la educación sexual, es un factor que lleva implícitos muchos cuidados para el manejo a...
Todos somos seres sexuados y con independencia de nuestras prácticas sexuales, todos llevamos a cabo una determinada forma de vida sexual, aunque ésta forma sea la abstinencia de sexo. La sexualidad es una parte importante de nuestra vida, está presente todos los días de nuestra vida, desde el nacimiento hasta nuestro último día. La sexualidad no empieza desde los ocho, doce o cuarenta años, en cada edad hay aspectos y conductas diferentes. La sexualidad es una realidad integral en la que i...
En la actualidad, el mundo ha experimentado grandes transformaciones sociodemográficas y epidemiológicas condicionando una vertiginosa disminución en la morbimortalidad producida por las enfermedades infecciosas para pasar a un aumento en la prevalencia, incidencia y mortalidad de las enfermedades crónicas no transmisibles, siendo la hipertensión arterial una de las principales enfermedades y uno de los principales factores de riesgo para desarrollar otro tipo de complicaciones cardiovascular...
Los métodos anticonceptivos son aquellos objetos o procedimientos que se utilizan de manera voluntaria, los cuales impiden o reducen la posibilidad de una fecundación o infección de transmisión sexual tanto en mujeres como hombres. En los últimos tiempos ha sido un tema muy polémico, ya que se han presentado muchas enfermedades o embarazos no deseados, y Tepatitlán de Morelos no ha sido la excepción. Expertos en el tema aseguran que una de cada dos personas sufrirá por alguna de estas enferm...
El cáncer de mama es el crecimiento anormal de células malignas en el tejido mamario. Actualmente es uno de los principales problemas de salud de la mujer mayor de 40 años, además de ser el tumor maligno más frecuente en el mundo. En México el cáncer de mama es la segunda causa de muerte por cáncer después del cervicouterino. En la última década el índice de cáncer de mama ha incrementado de manera considerable, es por esto que se ha convertido en objeto de estudio de diferentes ramas de la m...
En México el cáncer de mama es considerado en la actualidad la primera causa de muerte en mujeres mayores de 60 años, y el segundo tumor más frecuente en el país, solo superado por el cáncer de próstata. El incremento progresivo y sostenido de las tendencias de la mortalidad por cáncer, ha llevado a cuestionarse si el uso de medicina alternativa y el desarrollo de estudios sobre la misma podrían considerarse como opción para utilizar como tratamiento en pacientes con cáncer. Diversos estudi...
Las redes sociales fueron creadas para mantenernos comunicados con nuestros amigos, familiares y personas que están alrededor del mundo a las que podemos conocer o no, además pueden servir para compartir, comunicar o informar sobre ciertos aspectos del país o del mundo entero. Pero ¿qué pasa cuando se les da un mal uso? Esta investigación se realizó con el fin de observar el uso que le dan los alumnos a las redes sociales y cómo repercute en sus estudios, además de con qué finalidad es utili...
El jarabe de maíz de alta fructosa es un edulcorante líquido obtenido del maíz después de un largo proceso; este es utilizado como sustituto del azúcar en una gran cantidad de alimentos industrializados, entre ellos los cereales dietéticos, debido a su bajo costo de producción. El exceso del consumo de esta sustancia está relacionado con la obesidad, resistencia a la insulina, diabetes y enfermedades cardiovasculares. A pesar de esto, el consumo del jarabe de maíz de alta fructosa se ha ido ...
Esta investigación tiene como fin tratar diversos problemas como: dolor miofacial, limitación de movimientos mandibulares, limitación de apertura, dolor y chasquidos principalmente, entre otras afecciones de las cuales los profesionales de odontología podrán tener una impresión diagnóstica de posibles alteraciones en la articulación temporomandibular. Esto, en pacientes del Centro de Atención Médica Integral que acuden a consulta odontológica. A dicha valoración se pondrá especial atención c...
La oclusión dental es considerada como el fenómeno más dinámico que se observa en la boca. Las características de la oclusión durante la dentición primaria se consideran precursoras de las características de la oclusión de la dentición permanente, de ahí la importancia de su comprensión y entendimiento. La oclusión ideal en la dentición primaria es la considerada con todas las características que lleven hasta donde sea posible una oclusión ideal en la dentición permanente. (Serna, M.; 2005) ...
This is a default installation of DSpace!
It can be extensively configured by installing modified JSPs, and altering the site configuration.
Communities in DSpace
Choose a community to browse its collections.
Discover
- 33 Fregoso Peralta, Gilberto
- 32 Martínez Cárdenas, Rogelio
- 30 Hernández López, José de Jesús
- 24 Trujillo Contreras, Francisco
- 23 Rodríguez Bautista, Juan Jorge
- 22 González Pérez, Cándido
- 22 Villanueva Yerenas, María de los ...
- 21 Durand, Jorge
- 21 Gutiérrez Angulo, Melva
- 20 Carranza Alcántar, María del Rocío
- . next >
- 20 estudiantes
- 18 México
- 16 estudiantes universitarios
- 14 salud
- 14 turismo religioso
- 13 obesidad
- 12 alumnos
- 12 prevención
- 11 niños
- 10 Altos de Jalisco
- . next >
- 422 2010 - 2018
- 108 2000 - 2009
- 26 1990 - 1999
- 1 1989 - 1989