Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1725
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martínez Cárdenas, Rogelio | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T21:21:22Z | - |
dc.date.available | 2025-07-02T21:21:22Z | - |
dc.date.issued | 2025-07 | - |
dc.identifier.citation | Martínez Cardenas, R.; (2025). Corazones que danzan. Narrativa gráfica. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. 184 pp. ISBN: 978-607-581-584-8. ISBN: Colección Patrimonio y Turismo: 978-607-581-502-2 | es, en |
dc.identifier.isbn | 978-607-581-584-8 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-581-502-2 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1725 | - |
dc.description | Libro | es, en |
dc.description.abstract | Corazones que danzan es una apuesta discursiva mayormente gráfica, que se complementa una menor de manera textual, con el objetivo de ser accesible a cualquier lector; se trata de una historia contada más con silencios que con palabras. Es el resultado del compromiso como investigador social del patrimonio inmaterial, el documentar y mostrar a futuras generaciones una manifestación cultural, colorida y festiva, que muestra el sincretismo que hizo la religión católica con las creencias y praxis precolombinas de estas tierras. La fotografía documental tiene una larga tradición en México, y tal vez alcance uno de sus puntos más altos, en los trabajos de Gustavo y Agustín Víctor Casasola. Archivo fotográfico que se puso al alcance de un amplio público, con los libros publicados con las capturas que realizaron de la realidad mexicana de principios del siglo XX. Estas imágenes son testigos que nos permiten ver la evolución de nuestra sociedad hoy en día. Este libro es el resultado de un periodo mínimo de cinco años de labor capturando instantes, lo que dio como resultado un acervo aproximadamente de diez mil fotografías. Las cuales debieron ser ordenadas, procesadas y rigurosamente seleccionadas con el objetivo de expresar un discurso claro y lógico. Las imágenes que forman este libro no tienen como objetivo ser un libro de arte en el que se muestra la capacidad en el dominio de la técnica fotográfica. Se trata de un conjunto visual, que facilita la asimilación del motivo por el cual la Romería de Zapopan ha sido declarada como patrimonio intangible de la humanidad por la Unesco y permita al lector detectar los cambios que puede experimentar a lo largo de tiempo, ya que se trata de una práctica viva. La presente investigación, que conforma la segunda publicación de la serie Patrimonio y turismo, a pesar de ser obras independientes, se completa con la anterior, el libro“La Romería de Zapopan”, el cual examina y explica a través de textos esta antigua tradición. Con esta publicación, se persigue que el lector sea un testigo en primera línea de esta manifestación cultural, con el fin de que toda persona, sin haber asistido previamente a este evento, pueda comprenderlo y apreciarlo. | es, en |
dc.language.iso | es | es, en |
dc.publisher | Centro Universitario de Los Altos, Universidad de Guadalajara | es, en |
dc.subject | patrimonio cultural | es, en |
dc.subject | patrimonio inmaterial | es, en |
dc.subject | danzas | es, en |
dc.subject | romería | es, en |
dc.subject | antropología visual | es, en |
dc.title | Corazones que danzan | es, en |
dc.title.alternative | Narrativa gráfica | es, en |
dc.title.alternative | Colección Patrimonio y Turismo | es, en |
dc.type | Book | es, en |
Appears in Collections: | 6301 Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1_Corazones que danzan (1-50).pdf | Documento | 42.56 MB | Adobe PDF | View/Open |
2_Corazones que danzan (51-100).pdf | Documento | 152.23 MB | Adobe PDF | View/Open |
3_Corazones que danzan (101-150).pdf | Documento | 174.9 MB | Adobe PDF | View/Open |
4_Corazones que danzan (151-200).pdf | Documento | 192.5 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.