Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1729
Title: Volteando hacia arriba y al exterior. Capital financiero y la industria inmobiliaria en Guadalajara
Other Titles: Looking Up and Outward: Financial Capital and the Real Estate Industry in Guadalajara
Virando para Cima e para Fora. Capital Financeiro e a Indústria Imobiliária em Guadalajara
Authors: Rea Becerra, Rutilo Tomás
González Anaya, Ana Gabriela
González Pérez, Cándido
Keywords: capital financiero
industria inmobiliaria
verticalización
especulación
gentrificación
financial capital
real estate industry
verticalization
speculation
gentrificatio
gentrification
indústria imobiliária
verticalização
especulação
gentrificação
Issue Date: Sep-2025
Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Citation: Rea Becerra, R. T., González Anaya, A. G. & González Pérez, C. (2025). Volteando hacia arriba y al exterior. Capital financiero y la industria inmobiliaria en Guadalajara. Revista ciudades, estados y política, 12(1), 91–112. https://doi.org/10.15446/rcep.v12n1.115894
Series/Report no.: Revista ciudades, estados y política;12(1), 91–112.
Abstract: En este trabajo, se analiza el papel que ha tenido el capital financiero en el desarrollo inmobiliario de Guadalajara, capital del estado de Jalisco y una de las tres ciudades más relevantes de México, tanto por su dinamismo económico como por sus tradiciones históricas y urbanísticas. En los últimos años, distintos puntos de la Zona Metropolitana han sido escenario de un crecimiento vertical acelerado, caracterizado por la construcción de plazas comerciales y grandes complejos habitacionales. Este proceso ha sido impulsado por la participación del capital financiero, que transforma el desarrollo urbano en un interés privado y mercantil, relegando al Estado a un papel secundario en la planeación y expansión de la ciudad. La distribución espacial se ve alterada al priorizar la edificación de viviendas y departamentos de lujo, mientras que las poblaciones con menores recursos quedan confinadas a zonas con infraestructura deficiente y servicios públicos precarios. Esta transformación se ha profundizado bajo los gobiernos estatales encabezados por el Partido Movimiento Ciudadano, lo que convierte el derecho constitucional a la ciudad en una declaración simbólica, frente a una realidad marcada por la segregación territorial y la desigualdad urbana.
Description: Artículo
URI: http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1729
ISSN: 2389-8437
2462-9103
Appears in Collections:5312 Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Volteando hacia arriba y al exterior.pdfDocumento2.12 MBAdobe PDFView/Open
Enlace a_Volteando hacia arriba y al exterior.htmEnlace a publicación64.7 kBHTMLView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.